Lista.com
DE LA EDUCACION QUE ADQUIERAS HOY, DEPENDERÁ TU FUTURO MAÑANA

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


¿QUÉ ES LA ORIENTACION PROFESIOGRAFICA?

La asignatura de Orientación Profesiográfica y Toma de Decisiones, pertenece al área Formativa, tiene carácter obligatorio y se cursa en el Cuarto Semestre, y es la culminación de todo un proceso de formación en el componente de Orientación Educativa. En consecuencia con los objetivos del Bachillerato y del área, contribuye al desarrollo del perfil de egreso, ya que a través de ésta se le brindan al estudiante las herramientas que le permitirán conocer y tomar la decisión más adecuada para una elección profesional. La elección de una carrera profesional es un factor importante dado el objetivo del bachillerato general universitario meramente propedéutico, ofreciendo El desarrollo de habilidades del pensamiento es prioritario en la estructuración y operación de los contenidos educativos, porque el aprendizaje es producto de la conducta activa del estudiante; en este sentido, la selección de contenidos, las estrategias didácticas y los materiales que apoyen el proceso educativo, están dirigidos hacia la producción y apropiación del conocimiento, mediante la instrumentación de actividades que promuevan el trabajo, el desarrollo intelectual y la creatividad. El curso de Orientación Profesiográfica está constituido por tres bloques: I. Orientación Profesiográfica. III. Toma de decisiones. III. Proyecto de vida. En la Primera Unidad se pretende que el alumno tome conciencia del gran potencial de las opciones y estructura de las profesiones que están dentro de su contexto social, así como los fines, alcances y limitaciones de las diferentes profesiones, requisitos fundamentales para su desempeño e impacto comunitario. En la Segunda Unidad se pretende que el alumno genere conciencia sobre la trascendencia en la toma de decisiones que impacte en el perfil profesional que habrá de elegir, las necesidades específicas para su desempeño exitoso, sus principales requerimientos y la influencia en su entorno. En la Tercera Unidad se pretende que el alumno desarrolle de manera integral un proyecto de vida que incluya la elección de carrera, su desempeño en el entorno laboral; así como las acciones paralelas a su vida como profesionista: ámbito familiar, desempeño social, iniciativa y estilos de vida positivos.

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Lista.com